⚖️ Marco Legal y Ley Aplicable a los Servicios Digitales — KemZone

Última actualización: 7 de octubre de 2025


1. Introducción

KemZone, como tienda digital venezolana dedicada a ofrecer recargas, gift cards y servicios en línea, desarrolla sus actividades bajo un marco legal que combina las leyes nacionales vigentes de la República Bolivariana de Venezuela y los principios internacionales de comercio electrónico y servicios digitales.

El objetivo de esta página es informar a los usuarios y clientes sobre las normas que regulan nuestras operaciones, las responsabilidades derivadas del uso de servicios electrónicos y las garantías aplicables en el entorno digital.


2. Naturaleza de los servicios digitales

Los servicios ofrecidos por KemZone son totalmente digitales y se prestan de forma electrónica, sin entrega física.
Toda transacción realizada mediante nuestro sitio web, correo o canales oficiales constituye un acto de comercio electrónico, amparado por la legislación venezolana e internacional.

Los registros electrónicos, comprobantes de pago, capturas o mensajes de confirmación se reconocen como pruebas válidas de transacción según la normativa vigente.


3. Fundamento legal venezolano

Las operaciones de KemZone se rigen por el siguiente conjunto de leyes y disposiciones nacionales aplicables al comercio electrónico, la protección de los consumidores y la seguridad informática:

3.1 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Establece los principios de libertad económica, protección al consumidor, seguridad jurídica y acceso a bienes y servicios de calidad (Artículos 112, 114, 117 y 118).
KemZone se compromete a respetar estos derechos garantizando información veraz, trato justo y condiciones claras en todas las transacciones digitales.

3.2 Ley de Protección al Consumidor y al Usuario

Regula las relaciones comerciales y los derechos de quienes adquieren bienes o servicios en el territorio venezolano.
KemZone aplica esta ley garantizando que:

  • El cliente tenga información clara sobre precios, características y condiciones.

  • Existan mecanismos de atención, reclamos y reembolsos justos.

  • No se realicen prácticas engañosas o abusivas.

3.3 Ley sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas (Gaceta Oficial N.º 37.148 – 2001)

Reconoce la validez legal de los mensajes electrónicos, firmas digitales y contratos electrónicos.
KemZone respalda todas las confirmaciones de compra, comprobantes y comunicaciones digitales como documentos válidos ante la ley venezolana.
Las transacciones y verificaciones enviadas por correo, chat o formulario son consideradas instrumentos jurídicamente válidos.

3.4 Ley Especial Contra los Delitos Informáticos (Gaceta Oficial N.º 37.313 – 2001)

Sanciona el acceso no autorizado, manipulación de información y fraudes electrónicos.
KemZone cumple con esta ley mediante la aplicación de medidas de seguridad informática, almacenamiento seguro y eliminación inmediata de datos sensibles (como contraseñas temporales o accesos de cuenta).

3.5 Código Civil Venezolano

Regula los contratos entre particulares.
Cada pedido realizado a través de KemZone constituye un contrato electrónico de adhesión, aceptado al confirmar el pago o enviar los datos de compra.

3.6 Normativa cambiaria y del Banco Central de Venezuela

Para pagos realizados mediante monedas extranjeras (USD, USDT, Zelle, Binance, etc.), KemZone actúa bajo los principios de libre aceptación de medios digitales, respetando los límites legales vigentes en Venezuela.
No somos intermediarios financieros ni institución bancaria; nuestras operaciones se limitan a la prestación de servicios digitales bajo acuerdo directo con el cliente.


4. Principios internacionales y buenas prácticas globales

KemZone, además de cumplir con la legislación venezolana, se adhiere a los estándares internacionales que rigen la prestación de servicios digitales y el comercio electrónico, con el fin de garantizar transparencia, confianza y protección del consumidor.

4.1 Ley Modelo de la CNUDMI (UNCITRAL) sobre Comercio Electrónico (1996)

Adoptada por las Naciones Unidas, esta ley modelo reconoce la equivalencia funcional entre los documentos físicos y electrónicos.
KemZone aplica este principio para otorgar validez a los registros, comprobantes, mensajes y contratos generados de forma digital.

4.2 Principios de la OCDE sobre Comercio Electrónico (1999)

KemZone adopta los lineamientos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que promueven:

  • Transparencia en las condiciones de venta.

  • Consentimiento informado del consumidor.

  • Protección de datos personales.

  • Resolución eficaz de conflictos en línea.

4.3 Principios del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR – Unión Europea)

Aunque Venezuela no aplica directamente el GDPR, KemZone adopta sus principios éticos fundamentales:

  • Finalidad específica: los datos se utilizan solo para completar los servicios solicitados.

  • Minimización: se solicita solo la información estrictamente necesaria.

  • Limitación temporal: los datos se eliminan tras completar el pedido.

  • Transparencia y derecho de acceso: el cliente puede conocer y modificar sus datos personales.

4.4 ISO/IEC 27001 – Seguridad de la información

KemZone sigue los lineamientos de la norma internacional ISO/IEC 27001 sobre gestión de seguridad informática, aplicando medidas de:

  • Control de accesos y contraseñas.

  • Prevención de pérdida o robo de información.

  • Eliminación segura de datos temporales.

  • Registro limitado para auditorías o reclamos.


5. Derechos del consumidor digital

Los usuarios y clientes de KemZone cuentan con los siguientes derechos, reconocidos tanto por la legislación venezolana como por los estándares internacionales de comercio electrónico:

  1. Derecho a la información veraz y completa sobre precios, características, medios de pago y tiempos de entrega.

  2. Derecho a la privacidad y confidencialidad de sus datos personales.

  3. Derecho a recibir el servicio contratado conforme a los términos acordados.

  4. Derecho a presentar reclamos o solicitudes de reembolso en caso de error comprobado de KemZone.

  5. Derecho a recibir soporte electrónico mediante los canales oficiales de atención.

  6. Derecho a que toda transacción digital tenga validez y respaldo verificable.


6. Responsabilidades del usuario

El cliente o usuario, al utilizar los servicios digitales de KemZone, asume la responsabilidad de:

  • Proporcionar información veraz, actual y verificable.

  • Revisar correctamente su ID, usuario o correo antes de confirmar el pedido.

  • No utilizar datos o cuentas de terceros sin autorización.

  • Respetar los términos de uso, las políticas de privacidad y las leyes vigentes.

  • No utilizar los servicios con fines ilícitos, fraudulentos o contrarios a la moral.


7. Jurisdicción y resolución de conflictos

Toda controversia relacionada con el uso de los servicios digitales de KemZone será resuelta conforme a las leyes de la República Bolivariana de Venezuela, y bajo la competencia de los tribunales ordinarios venezolanos.

KemZone podrá colaborar en mecanismos alternativos de resolución de conflictos, como conciliación electrónica o mediación en línea, siempre en aras de mantener una relación transparente y justa con sus clientes.


8. Compromiso ético y cumplimiento digital

KemZone se compromete a:

  • Cumplir con todas las leyes venezolanas relacionadas con el comercio y la seguridad informática.

  • Adoptar estándares globales de protección de datos y transparencia digital.

  • Mejorar continuamente las medidas de seguridad y soporte en línea.

  • Fomentar un entorno digital responsable, seguro y accesible para todos los usuarios.


9. Contacto legal

Para consultas o solicitudes relacionadas con el marco legal, políticas de cumplimiento o regulaciones sobre servicios digitales, puede escribirnos a:
📧 kemzone07@gmail.com